El Giro se pondrá en marcha en la isla de Sicilia, repitiendo la experiencia de salir de una isla de 2007, cuando salió de Cerdeña. El Giro arrancará en Palermo con una contrarreloj por equipos de casi 30 kilómetros, y después de tres etapas en la isla de Sicilia, saltará a la Península. La primera semana será “tranquila”, propia para sprinters, pero en Italia siempre hay algún repecho escondido para sorprender. Tras la primera jornada de descanso habrá una crono individual entre Pesaro y Urbino, la tierra de Valentino Rossi. Después, tres etapas de transición antes de empezar con el terrorífico final. Y es que los últimos 9 días de la carrera son espectaculares.

Tras un día de descanso, y otras dos etapas más tranquilas, llegará un supertridente final. Para empezar una llegada en alto, a Monte Pora, un puerto donde en 2004 Cunego y Simoni brindaron un espectacular duelo que enganchó a Italia ante el televisor. Pero al día siguiente, qué etapa, Rovetta – Tirano. 224 kilómetros donde se subirán el Gavia, el Mortirolo y Aprica. Casi nada. Y para el último día, una gran novedad. En vez del paseo triunfal hasta Milán, el Giro se cerrará con una contrarreloj individual de 23 kilómetros y medio. En definitiva, un Giro que tiene una muy buena pinta de cara al espectador. Arrancará el 10 de mayo y acabará el 1 de junio, y tendrá en total 3.423 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario