2 países serán los que acojan el Rally: Argentina y Chile, con un mismo punto de partida y llegada: Buenos Aires. Serán como es habitual dos semanas de aventura, dicen los organizadores, que con el mismo espíritu de siempre. Para ellos, esta nueva ubicación ha supuesto un auténtico desafío logístico: para ello todo era también nuevo, por lo que han tenido que diseñar los nuevos recorridos. En África, aunque el recorrido pudiera variar de año a año, siempre había cosas que se repetían de uno para otro. Ahora todo es absolutamente nuevo.

El viaje a Sudamérica también supone la desaparición del riesgo terrorista, pero no de las amenazas de Al Qaeda, sino de esos piratas del desierto que asaltaban la carrera en África. Ahora los participantes que se queden tirados en mitad de la noche en las dunas estarán algo más tranquilos.
Lo mejor de este nuevo Dakar es que empieza en serio desde el principio, a diferencia de lo que ocurría en Europa. La primera etapa contará ya con una especial de 371 kilómetros. El destino final, en Buenos Aires, de momento no tiene ese espíritu mítico del Lago Rosa de Dakar, pero el objetivo para muchos será el mismo: intentar sobrevivir y llegar al final. De momento, las inscripciones para el nuevo Dakar se han cubierto, y el público local espera ansioso la prueba.
Sin embargo, el Dakar es África y esperemos que más pronto que tarde la carrera regrese a sus orígenes.
+: Vídeo de la presentación del nuevo escenario del Rally
No hay comentarios:
Publicar un comentario