-Cuanto más subas, más dura será la caída. Eso es lo que le pasó el sábado al Real Madrid en el Bernábeu. Tanto se ilusionó estos últimos meses con una posible hazaña en la Liga Española, que el rapapolvo que se llevaron por parte del Barcelona fue monumental e histórico. Si hubieran sabido contener la euforia cuando ni siquiera eran todavía líderes, la derrota sería igual de sonrojante, pero dolería menos porque las expectativas creadas habrían sido menores.
El Barcelona salió al Bernábeu sin complejos, a hacer el fútbol que le está llevando a hacer una temporada de ensueño. Y aunque tardo en cogerle el ritmo al partido, una vez se hizo con él provocó una de las mayores humillaciones blancas en su estadio.

-Tras meses y meses de competición, partidos y partidos disputados, muchos de ellos sin mucha sustancia, la Euroliga de Baloncesto 2008/2009 se decidió, literalmente, en el último tiro, que no quiso entrar. Después de una heroica remontada, el CSKA de Messina tuvo el tiro final para ganar el torneo, pero tras tocar aro, salió despedido. La verdad es que después del partido vivido, no sé sabe si es un final justo o injusto. El Panathinaikos se fue en el marcador en la primera parte, controlando el inicio de la segunda. Pero el CSKA inició una remontada imposible, que culminó con opción de tiro final para ganar, sin necesidad de prórroga. Lo que no queda duda es que vimos el duelo entre los dos mejores equipos, y técnicos, de Europa. Obradovic se lleva para Atenas una Euroliga más.

-En Berlín, en la Final Four, hubo final agónico, al igual que en el partido de vuelta de las semis de balonmano en el que estaba implicado en el Ciudad Real. El encuentro se decidió también en el último minuto, y con mucho suspense. Pero finalmente los de Ciudad Real tendrán la oportunidad de revalidar su título de Campeones de Europa. También tendrá opciones de llevarse el título, en este caso la Recopa, el Valladolid, que derrotó al Amicita suizo, eso sí, también sufriendo.

-Una semana más de la temporada de tierra batida, Rafa Nadal acabó con un torneo en el zurrón. A diferencia de Montecarlo y Barcelona, en Roma no pudo hacer repóker, porque en 2008 había caído con Ferrero en segunda ronda. Deberá conformarse sólo con el póker de momento en el Foro Itálico. Nadal volvió a tener un torneo bastante cómodo, y Djokovic, aunque le opuso algo de resistencia en la final, no fue suficiente. Eso sí, Djokovic brindó el mejor espectáculo en la entrega de trofeos:
El tenis nacional nos dejó también buenas noticias en el circuito femenino, muy necesitado de estas alegrías. Anabel Medina consiguió el triunfo en el torneo de Fez.
-El circuito de Jerez volvió a ser una gran fiesta motera, con menos incidentes que en años anteriores en las jornadas previas. El gran ambiente en la pista no se tradujo esta vez en victorias españolas. En MotoGP comprobamos como Rossi es mucho Rossi, y en Jerez, un circuito que le encanta, y que le viene como anillo al dedo, aún más. Eso sí, Pedrosa fue segundo con comodidad, y tercero Stoner. Lorenzo acabó por los suelos.

-Con 5 españoles de un total de 8 equipos participantes, las opciones de que la Liga Europea de Hockey Patines acabara en España era bastante probable. La final la disputaron dos españoles, Reus y Vic, siendo el título para los primeros, en un partido también agónico. El partido llegó con empate a la prórroga (después de que el Reus remontara un 2-0 en contra), donde tampoco se movió el marcador, y sólo en la tanda de penaltis, el Reus consiguió deshacer la igualdad, y sorprender al Vic, que partía como favorito. El Reus no ganaba el máximo torneo continental desde hacía la friolera de 37 años.


-A sólo una semana del Giro de Italia, la última gran prueba por etapas a nivel internacional era el Tour de Romandía, cuya victoria final fue para el checo Kreuziger. Los españoles nos quedamos con la victoria de Óscar Freire en la última etapa, su segunda victoria parcial dentro de la ronda.


Esta semana estaremos muy pendientes de la visita que hasta el viernes realizará la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional a la candidatura de Madrid'2016. La capital se pone guapa para dar la mejor imagen posible ante los que van a elaborar el informe, que sino vinculante, sí puede ser decisivo en la decisión final de la Asamblea del COI el 2 de octubre en Copenhague.
No hay comentarios:
Publicar un comentario