Esto trae el resto del primer finde de junio, un poco vacío tras el final de las Ligas Europeas de Fútbol y de las Competiciones Europeas de Balonmano:
-El torneo de Roland Garros llega a su final, y por primera vez desde 2004, Rafa Nadal no está en este fin de semana. Su verdugo en octavos, Soderling, ha demostrado que lo del domingo pasado no fue flor de un día, y se ha plantado en la gran final (la primera de Grand Slam de su carrera) tras ganar en semifinales al chileno Fernando González.

-En la noche de ayer jueves arrancó la Gran Final de la NBA, y no han podido empezar mejor las cosas para los "nuestros", es decir, los Lakers de Gasol. En el primer partido, disputado en el Staples, vencieron con claridad a Orlando, 100-75. Por fin los Lakers han dado con la tecla y están funcionado como un equipo, con un gran Pau Gasol que paró a Dwight Howard. Mañana sábado se disputará el segundo partido de la serie, también en L.A., y los Lakers ya sueñan con cruzar el país (para jugar en Orlando) con un 2-0 a su favor.
-Durante este fin de semana se resuelven las eliminatorias de las semifinales de la ACB. Por un lado, el Barcelona puede cerrar su serie esta noche de viernes si gana en Málaga al Unicaja. No lo tendrá fácil pese a que ganó con comodidad en el Palau. Mientras, el Real Madrid sorprendió ayer con un gran partido frente al TAU Cerámica en Vistalegre. Mañana se disputará el tercer y decisivo partido de esta serie en Vitoria. Mientras, si fuera necesario el tercer partido en la serie entre Barcelona y Unicaja se jugaría el domingo.
-Y más baloncesto, protagonista de estos días de junio. En este caso, el domingo arranca el Eurobasket Femenino, que abandona sus tradicionales fechas del mes de septiembre (después del Europeo Masculino), y se jugará en este mes. El torneo se disputará en Letonia, y allí acude una vez más España con opciones de todo, después de hacer grandes torneos en los últimos años (por ejemplo, fueron segundas en el último Eurobasket). Al frente del equipo español estará una vez más Amaya Valdemoro, elegida MVP del último Eurobasket femenino, pese a que España perdió.
-La Fórmula 1 vuelve a un circuito "normal" tras Mónaco, y hace parada en Turquía, con su famosa curva de 4 vértices. Una vez más los Brawn parten como favoritos a la victoria, y será así hasta que se demuestre lo contrario. Los equipos seguirán introduciendo mejoras, y así, por ejemplo, Ferrari ya saca la versión C de su coche de este año. Renault también introduce cambios que esperan les hagan entrar cómodamente, y a partir de ahí, soñar con algo en la carrera.
-Acabado el Giro, estamos en el tiempo previo al Tour de Francia. Y una de las citas tradicionales de estas fechas es el Dauphiné Libéré, considerada la auténtica antesala de la "Grand Boucle". Como es habitual, los Alpes serán protagonistas de la ronda, que se disputa en la región francesa de Dauphiné. En 2008 ganó Valverde, que este año intentará repetir triunfo, lo que en ningún caso podrá hacer en el Tour donde no podrá participar por pasar la carrera por Italia, donde está vetado. En la Dauphiné también estará Alberto Contador.
Mientras, también se va a disputar la Vuelta a Suiza, que también se caracteriza por sus cimas montañas. Dos grandes carreras para ir afinando la puesta a punto de cara al Tour.
-Y cerramos con algo diferente, con Turf, carreras de caballos. Mañana sábado se disputa el Derby de Epsom, una de las pruebas más importantes sobre territorio europeo. Esta es una cita que se viene celebrando, tal como se disputa hoy, desde 1779 (ya había carreras en Epsom en 1661), un siglo antes que, por ejemplo, la prueba del Arco del Triunfo en París. Se disputa, desde 1991, sobre una distancia de 1 milla, 4 estadios y 10 yardas (2.423 metros en total); desde 1784 a 1991, la distancia era algo más corta, 1 milla y 4 estadios (2.414 metros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario