viernes, 6 de marzo de 2009

El OJO del finde

Finde con argumentos importantes el que tenemos por delante:

-Desde primerísima hora del viernes, están en marcha en Turín (Italia) los Europeos de Atletismo Bajo Techo, que se prolongarán hasta el domingo. Estos campeonatos, europeos y bajo techo, son la única opción en la actualidad de hacer algo decente para el atletismo español. Y cuidado a ver qué pasa este finde. De momento, lo que parecía una medalla para España, la de Onyia en 60 metros vallas, se ha quedado en una importante gastroenteritis. Por lo que habrá que esperar al domingo para hacer balance real. El presi Odriozola apuesta esta vez por 8 medallas. Parecen muchas...

-Otro acontecimiento que debía haber comenzado en la mañana del viernes es la eliminatoria de primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis entre España y Serbia. Sin embargo, el fuerte viento de las últimas horas ha afectado a la estructura creada ex profeso para albergar el evento en las afueras del Parque Terra Mítica de Benidorm. Y por ello, el inicio de la eliminatoria se aplaza al menos hasta las 10.00 horas del sábado, donde si se puede jugar se jugarían dos partidos de invididuales y el dobles. El duelo lo abrirán Ferrer y Djokovic, reeditando la final de Dubai de hace una semana, aunque en este caso será sobre tierra. Esta eliminatoria supone la despedida de Pedro Muñoz como presidente de la RFET, donde Escañuela le relevará en los próximos días.
-La tarde del sábado nos deja un partidazo ACB entre Real Madrid y DKV Joventut, con un especial significado para los madrileños. Después de enlazar una curiosa racha de victorias consecutivas entre ACB y Euroliga, llevan dos tropiezos consecutivos, uno en Liga frente al Iurbentia y otro frente al Barcelona en el Palau en Euroliga (éste bastante importante). Por lo que es una ocasión para resarcirse.
-Este finde se disputa la última jornada de la segunda fase de la Champions de Balonmano. Mañana sábado el Quijote Arena acoge el Ciudad Real - Kiel, otra reedición de la final de la Champions del año pasado, donde los de Ciudad Real se juegan la primera plaza del grupo.

-La España futbolera tiene una cita grande el sábado en el Bernábeu con el derby entre Real Madrid y Atlético de Madrid. El Atlético ya le hizo la pascua hace una semana al Barcelona, y siendo el Atleti, aunque el Real Madrid sea súperfavorito, todo puede pasar.

-Salamanca acoge la Copa de este finde, en este caso la Copa de la Reina de basket. Salamanca es una ciudad absolutamente volcada hoy en día con el basket femenino gracias al Perfumerías Avenida, que lleva casi una década instalado en la élite y realizando milagros, como el último que le ha llevado hasta la Final Four de la Euroliga que acogerá también en abril. Las charras, por su nivel, y por ser anfitrionas, parten como favoritas, y la final pronosticada es el clásico de los últimos años del basket femenino: Perfumerías Avenida-Ros Casares, éste último un equipo hecho a base de talonario al que le falta un gran título europeo, y que vive una filosofía opuesta completamente al basket salmantino. El mejor activo del Avenida es su afición, que llena la cancha en todos sus partidos, sean Liga o Euroliga, que ha creado un espíritu de basket tanto en familia como con amigos, y con un pabellón lleno por el que suspiraría cualquier otro club de basket femenino, e incluso de deportes masculinos como la Asobal o la Liga de Fútbol Sala. Finde de ambientazo a lo grande en Salamanca.
-El domingo comienza la primera gran prueba del año ciclista en Europa, la París-Niza. En ella estarán entre otros Alberto Contador y Óscar Pereiro. Aunque éste todavía puede ser baja. Hace mucho tiempo que en ciclismo no hay un lío, y la París-Niza es un clásico de ellos. Pat McQuaid, el presidente de la UCI, ha amenazado a 5 equipos (Cofidis, Bbox Bouygues Telecom, Silence-Lotto, Quick Step y Caisse d'Epargne) con no dejarles tomar la salida sino pagan antes de mañana 120.000 euros cada uno como contribución al coste del pasaporte biológico que aplica la UCI. La capacidad de autodestrucción de este deporte va a empezar a ser digna de estudio en las mejores universidades del mundo.

-Y también el domingo arranca la quinta edición del Mundial de turismos WTCC, modalidad que nació impulsada por Eurosport, y que se ha convertido en un clásico con un formato muy visual, sobre todo gracias a las carreras urbanas en circuitos estrechos. La primera cita de este año es en Brasil, en Curitibia, y los españoles de SEAT defienden el título. La competición en España se podrá ver en Telecinco 2, en la TDT.

No hay comentarios: