lunes, 1 de marzo de 2010

Un vistazo al Finde (FEB 4)

Pues este mes tan polideportivo que ha sido febrero, llegó a su fin, y lo hizo además en lo más alto, con un cierre épico de las competiciones deportivas en los Juegos de Vancouver. En los próximos días ya habrá tiempo para un análisis más detallado de los Juegos. Mientras tanto, esto ha sido lo que ha pasado este finde, en Vancouver, y en el resto del planeta deporte:

Canadá se lleva para cerrar el oro que más deseaban
El deporte nacional de los anfitriones de los Juegos Olímpicos de Invierno es el hockey hielo, y por muchos 13 oros que llevasen en el medallero, había uno que les interesaba más que ningún otro, el de ese deporte. Y si la final la jugaban frente a sus archienemigos, los estadounidenses, la motivación era extrema. Por eso, el épico final del partido por el oro ha hecho que Canadá entre en un estado de éxtasis colectivo. Los canadienses empezaron la final de forma contundente, por 2-0, pero no lograron abrir mayores diferencias. Estados Unidos recortó distancias, y cuando el tiempo se agotaba, a sólo 24 segundos del final, forzaron la prórroga.
En este deporte, la prórroga se disputa con un jugador menos en cada equipo, y hay gol de oro. Cualquier cosa podía pasar, pero el destino impidió a Estados Unidos vengarse. Hace 8 años, en los Juegos de Salt Lake City'2002, fueron los canadienses los que asaltaron la cancha de su máximo rival. Ayer, a Canadá, no le tembló el pulso, y consiguió ese ansiado gol más de oro que nunca. 
Con este oro o sin él, Canadá ya se había asegurado su triunfo en el medallero (no ha sido quién más medallas ha tenido, pero sí más oros), tras la victoria en la final masculina de curling. En un partido cómodo, Canadá vencía a Noruega, resarciéndose de la derrota del equipo femenino, que había perdido la final en una entrada extra, tras finalizar en empate las 10 entradas reglamentarias.  
Canadá cerró sus Juegos a lo grande, liderando el medallero, con más oros que ningún otro país anfitrión de los Juegos de Invierno en toda la historia, e incluso pudo encender el pebetero. En la Ceremonia de Apertura, un fallo impidió que la estructura de 5 piezas del pebetero se completase (una pieza no entró en funcionamiento). Ayer, con buen sentido del humor, en el arranque de la Ceremonia de Clausura, por fin el pebetero de los Juegos de Vancouver se encendió tal y como debía haber ocurrido en la Inauguración el 12 de febrero, con las 5 piezas perfectamente ensambladas. También ayer mismo, el fuego se apagó y ya está en marcha una nueva Olimpiada de Invierno, la que finalizará con los Juegos de Invierno de Sochi'2014, que anoche tomó el relevo.  

Ferrer y Ferrero repiten final con distinto desenlace
Seguro que Juan Carlos Ferrero desearía que el nuevo mes en vez de llamarse marzo se llamara también febrero, porque el valenciano ha hecho el mes más pequeño del año de forma impecable. Tras sus victorias en el Open de Brasil y en Buenos Aires, Ferrero llegó también a la final en la tierra de Acapulco. Allí, repetía duelo en el último partido con su amigo y socio David Ferrer. A diferencia de lo ocurrido la semana anterior en tierras bonaerenses, Ferrer pudo estrenar su casillero de títulos en 2010. El cansancio físico pasó factura a Ferrero, que todavía consiguió forzar el tercer set. El tenis español lleva 5 títulos en 2010, y lo que es más importante, de 4 tenistas diferentes, y ninguno de ellos Nadal.

Checa sorprende en el inicio del Mundial de SBK
Lo decíamos el viernes que las cosas podían irle bien a Carlos Checa en esta nueva temporada del Mundial de Superbikes, pero pocos contaban con que pudiera estrenar la primera cita del año, en Australia, con una victoria. En la primera manga, lastrado por una mala elección de neumáticos, sólo pudo ser séptimo, pero en la segunda, ya con las gomas correctas, consiguió la victoria en un épico duelo con el británico Haslam, quién había ganado la primera carrera. Checa consiguió superarle en la última vuelta.

A Francia se le abren de par en par las puertas del VI Naciones
Los resultados del VI Naciones de este finde nos dejan dos cosas claras: que Italia se libra de la cuchara de madera, a la que opta claramente Escocia tras el duelo entre ambas selecciones; y que Francia tiene el camino despejado para llevarse el título, y además, haciendo pleno de victorias (el Grand Slam). Los galos cumplieron su guión venciendo en el Millenium Stadium de Cardiff la noche del viernes, por un margen estrecho, 20-26 a País de Gales. Pero la gran alegría se la llevaron el sábado, cuando Irlanda vencía a Inglaterra. Los irlandeses, tras casi despedirse del título tras su derrota la jornada anterior frente a Francia, dejan ahora casi fuera de la lucha por el torneo a Inglaterra. Eso sí, los ingleses todavía tienen que visitar Saint-Denis, aunque visto lo visto, las cosas pintan bien para los blues.

El Caja Laboral se la pega en Gran Canaria
La jornada de vuelta a la actividad a la ACB tras la Copa deja las cosas igual que estaban, o mejor dicho, con el Regal Barcelona con más tierra de por medio. Los blaugranas sufrieron en su visita al Cajasol, pero se encontraron con la derrota por la mínima del Caja Laboral, con la baja de Splitter, en Gran Canaria. El Real Madrid, por su parte, se paseó en Alicante. Con el Unicaja en situación intermedia, hay tortas por entrar en los playoffs.
El Asefa Estudiantes le ganó en la prórroga al Valladolid, y el Suzuki Manresa conquistó Santiago, donde el Xacobeo Blu:sens, lastrado por las lesiones, se hunde en el descenso, donde el Murcia ya está casi desahuciado. En el derbi vasco, el Bizkaia Bilbao logró su tercera victoria seguida, y toma aire, quitándoselo a un Lagun Aro que sólo le ha ganado al Murcia en sus últimos 9 partidos. Por último, el Power Electronics ganó sin problemas al Fuenlabrada, y el Granada conquistó el Olimpic de Badalona.

El Vic repite título y el Itxako cierra el círculo
En lo que se refiere al finde copero, historias bien diferentes en hockey patines y balonmano. En el deporte del stick y los patines, el Vic revalidó su título. Las eliminaciones de Barcelona y Liceo en las semifinales dejaban como gran favorito al Vic, que consiguió retener la Copa por 2 a 4 frente al Vilanova, que presentó resistencia, pero que no pudo frente a un equipo que mantiene su bloque intacto estos últimos años.
Mientras tanto, la Copa de la Reina de balonmano celebrada en León vio como el Itxako de Navarra consiguió unir a la Liga y la Copa EHF conseguidas la temporada pasada, este nuevo título. Tras un mínimo susto inicial, el Itxako dominó la final sin problemas para acabar venciendo al Mar Alicante por 29 a 35.

No hay comentarios: