Dicho esto, también cada año se dice que es “el rally más duro de los últimos años”. Cualquiera puede revisar la prensa de estos últimos años, y siempre se dice lo mismo. Hasta ahora se decía que había un año con un recorrido duro y al año siguiente uno más blando. Últimamente, todos son “el más duro” según los organizadores, pero cuando luego vemos la carrera, parece como otros años. Al menos en 2008 se aumenta de forma significativa el número de kilómetros de recorrido, con más de 9.200, unos 1.500 más respecto al año pasado. Eso es lo previsto, porque luego cualquier amenaza puede recortar el trazado. De esos kilómetros de recorrido, alrededor de 2/3 serán cronometrados, y el resto, de enlace. Como novedad, este año habrá dos etapas maratón, en vez de una, como es tradicional. En estas etapas los participantes no podrán recibir ayuda de los vehículos de asistencia, ni durante la etapa, ni al acabar la misma.
Lo que sí son novedades para este año son los recorridos desdoblados. En dos jornadas, los moteros tendrán un recorrido, y los coches y camiones, otro. Aunque la salida y la llegada de esas etapas serán comunes, los moteros ganan en seguridad durante el recorrido al no tener que convivir con coches y camiones. También es novedad la última etapa del rally, ya que hasta el último domingo no se llegará a Dakar. La etapa del último día empezará en Saint-Louis, como era tradicional hasta el 99, y acabará en el Lago Rosa de la capital de Senegal.
Para preservar la seguridad, este año se ha eliminado el carácter abierto de inscripción. Hasta ahora, había una serie de plazas para cada categoría, y la gente se apuntaba, hasta que se acabaran. Este año ha habido una criba previa para mejorar la seguridad. En total habrá 580 participantes en motos, quads, coches y camiones. De ellos, 65 serán españoles: 23 motos, 4 quads, 26 coches y 12 camiones. Por primera vez, habrá en el rally participantes de China, India y Guatemala, con lo que el Dakar se sigue globalizando.

Por tercer año consecutivo, el rally tendrá su salida en Lisboa el 5 de enero. Pasará por España, pero sólo en tramo de enlace, para coger el barco, y pisar el continente africano en terreno marroquí. Allí en Marruecos tendrán lugar etapas tradicionales como las de Er Rachidia y Ouarzazate. El paso por el Sahara Occidental será efímero, también por motivos de seguridad, (se dormirá una noche en Smara), y un año más, el rally se centrará en Mauritania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario